Los patrones de suma y resta en segundo

Video grabado durante la visita de Jaime Martínez en la clase de 2º. Se trabajan los patrones de sumas y restas. Hay que tener en cuenta que la cuarta parte de la clase tiene 6 años todavía. Este trabajo es gracias a que llevan trabajando esta metodología desde los 4 años y al trabajo tan importante de su tutora Lola Palmero que hace que las clases sean muy amenas y divertidas.

 

Visita de Jaime Martínez Montero V

En quinto, su tutor Fran, ha tenido la oportunidad de ver hasta donde pueden llegar sus alumnos y alumnas.

Jaime ha empezado con las multiplicaciones con decimales y ha relacionado los decimales con decimas, centésimas  y milésimas

IMG_20140929_112306

 

Después las divisiones con decimales, y la relación con la multiplicación les ha ayudado mucho. Han descubierto los decimales periódicos.

IMG_20140929_113121

Incluso, se han atrevido con las ecuaciones. Para introducirlas, Jaime ha dado a «x» el valor de una caja de bombones y el alumnado ha llegado a esta resolución:

 

IMG_20140929_115358

 

Y a los niños les ha encantado. Han disfrutado de una sesión de matemáticas muy fructífera.

¡Muchas gracias y hasta la próxima visita!

Visita de Jaime Martínez Montero IV

En cuarto, su tutora, Pilar, ha trabajado con la siguiente actividad:se escribe un número en la pizarra y la tutora lo lee cambiado para que el alumnado responda con la fraseEl número que has dicho es MAYOR o MENOR que el número escrito». A continuación, otro alumno lo completa utilizando los órdenes UM, C, D, U…

IMG_20140929_123516

 

Después Jaime ha propuesto otra actividad de numeración. Dado el 604, los alumnos deben únicamente utilizar órdenes dados. En este caso UM y D estratégicamente dispuestas para hacerlos pensar. En principio negaban la posibilidad hasta que a un valiente se le ocurrió utilizar decimales. En ese momento todos lo han «pillado»

IMG_20140929_124826

 

 

Después Pilar ha hecho el juego de la tabla extendida del 3.  Les iba dictando los números en forma de multiplicación.

Ha sido tan divertido que algunos, que no habían terminado, quisieron quedarse durante el recreo para acabar.

Visita Jaime Martínez Montero III

En tercero Arancha, su tutora, ha realizado una interesante actividad de cálculo mental uniendo pesos con patrones. Como se ve en la imagen, después de calcular cuánto pesan 100 pelotas de tenis, han tenido que ir haciendo reglas de tres mentales. Sabiendo los datos iniciales han tenido que calcular cuántas pelotas había en 26 kilos, o cuántos kilos pesaban 50 pelotas.

 

 

IMG_20140929_121626

 

Después la actividad ha consistido en la iniciación de la base 2 y 8. En una atracción de feria hay 5 cabinas en las que caben 1 persona, 2,  4 ,  8 y  16. Si queremos ir 13 personas en qué cabinas nos tenemos que montar. Solución:En una de 8, otra de 4 y una de 1.

IMG_20140929_122505

 

 

Visita de Jaime Martínez Montero II

En Primero con Ana María hemos seguido con el trabajo de las centenas. Que unos niños de 1º trabajen ya con el concepto de centena en septiembre, no es difícil de entender si se conoce el trabajo previo que han tenido en Infantil .

En segundo Lola  ha trabajado con el cálculo mental y los patrones. A continuación Jaime ha complementado el trabajo con unas sumas y restas que debían completar los alumnos.

Los complementarios del 900 dando una pauta,que salen en la imagen de cabecera, son los que ha trabajado.

610+____= 900

611 + ____= 900

615 + ____= 900

 

Los niños y niñas de segundo han demostrado el buen nivel de cálculo y un gran entusiasmo.

IMG_20140929_100938

 

Visita de Jaime Martínez Montero I

Hemos tenido la suerte, esta mañana, de que nos visite Jaime Martínez Montero creador de la metodología ABN.

Como siempre, sus visitas son esclarecedoras  e inspiradoras y nos da las pistas de  por donde tenemos que seguir trabajando.

En varias entradas haré un resumen de lo que hemos aprendido a lo largo de la mañana.

En Infantil de 5 años hemos repasado el conteo de decenas. La tutora, Pepi, les quita del listado de decenas unas cuantas y ellos tienen que calcular cuántas les falta.

Por ejemplo: En el 80, solamente pone 5 atadillos de decena y los niños deben decir cuántas decenas faltan.

Infantil 3 Primeros días

Tenemos alumnos nuevos de 3 años. Es una clase muy divertida y se están adaptando muy bien. Marigel, su tutora, ha empezado ya a hablar de números y cantidades con una imagen muy bonita. Unos pájaros que están en un árbol y entran en una jaula.

IMG_20140925_094639

Pájaros de pegatina Inf 3

Estos pájaros forman parte de unas pegatinas que se ponen y se quitan con facilidad, por lo que pueden estar situados en una rama o dentro de la jaula. En este juego se aprovecha para hablar de conceptos numéricos.