Este videotutorial incluye varias estrategias de cálculo mental para animar a abordar las sumas desde distintas perspectivas.
Category / 04. PRIMERO

Visita de Jaime Martínez Montero II
En Primero con Ana María hemos seguido con el trabajo de las centenas. Que unos niños de 1º trabajen ya con el concepto de centena en septiembre, no es difícil de entender si se conoce el trabajo previo que han tenido en Infantil .
En segundo Lola ha trabajado con el cálculo mental y los patrones. A continuación Jaime ha complementado el trabajo con unas sumas y restas que debían completar los alumnos.
Los complementarios del 900 dando una pauta,que salen en la imagen de cabecera, son los que ha trabajado.
610+____= 900
611 + ____= 900
615 + ____= 900
Los niños y niñas de segundo han demostrado el buen nivel de cálculo y un gran entusiasmo.

1º Iniciación al algoritmo de la suma ABN
Frau Palmero(Lola), está iniciando ya el algoritmo de la suma con los niños de 1º. Algunos se sorprenderán de que no haya empezado antes, ya que el nivel de cálculo de esta clase es muy alto. Pero nuestra estrategia es dar tiempo a que una gran mayoría de la clase esté madura para que pueda asimilar con éxito este algoritmo.
Además de trabajarlo en la pizarra, en este caso ha utilizado un cartel con bolsillo que hemos adquirido para cada clase de 1º y 2º ciclo.
En principio lo queríamos para hacer las tablas extendidas de la multiplicación pero al final ha salido la creatividad de cada uno.
Inf5,1º Repaso de cálculo mental
Estas semanas las estamos dedicando al repaso de cálculo mental.
Hemos utilizado estos vídeos de completar números.
El juego consistía en ir «salvando» a los que contestaban correctamente.A los que tenían dificultad les hemos ayudado con la recta numérica o con palillos.

1º Buscar el patrón en el puzzle
Los alumnos de 1º no nos dejan de sorprender. Están practicando ahora en la tabla del 100 la actividad del puzzle.
Consiste en rellenar unas casillas de la tabla del 100 que están vacías y aisladas de las demás.
Pero a esta actividad, ya de por si complicada, le han añadido la complicación de calcular el patrón que siguen las casillas en horizontal, vertical y diagonal.

1ºPrimero. La nueva casita.
Cálculo de un número en Primero
En este video se ve el trabajo diario que hace Lola con la numeración y el cálculo. Hemos querido grabar todo el proceso para que se puede observar que los niños llegan a sus conclusiones después de un trabajo inicial.
Entre ellos se van ayudando y se aplaude el trabajo de todos tanto si tienen dificultades como si no. Cuando escuchan una idea de un compañero la incluyen a su «repertorio».
Es una clase en vivo y se ven los fallos de los niños, pero sin fallos no se aprende.

Cálculo mental y sumas en Primero

Empezamos el curso en Primaria
Este años tenemos ya las ABN de 1º a 4º y el tercer ciclo lo está introduciendo a modo de taller.
En 1º Lola nota que son niños ya introducidos en el método y con un mayor dominio de la numeración y el cálculo.
En segundo siguen avanzando en numeración y cálculo.
Después cada número encontrado se escribe en forma de multiplicación

2º Numeración en la mesa
Hoy ha realizado Frau Palmero en 2º una evaluación de numeración.
Como hay varios niveles en la clase, como es lógico, ha adaptado la mesa de algún alumno para que pueda realizar la pregunta de la descomposición ayudado por los palillos.
En la siguiente foto se ve una variante en la que se ha separado una decena para convertirla a unidades: 1C + 1D+ 16U o 100+ 10+ 16
En esta se ha deshecho la centena y dos decenas con lo que tenemos 10 D + 26 U o 100 + 26
En esta imagen se ven 12 D +6 U o 120 + 6
Y esta es la clásica 1 C+2D+ 6U o 100 +20+6