Resolución de problemas 2 operaciones con pregunta oculta (Teresa Simonet)

Nuestra compañera Teresa Simonet, está realizando videotutoriales de matemáticas ABN para ayudar al alumnado y familias de nuestro centro:

Resolución de problemas de dos operaciones a petición de mis alumnos de 4º. Problemas con pregunta oculta que se trabaja en 2º y 3º ciclo.

https://m.youtube.com/watch?d=n&feature=youtu.be&fbclid=IwAR35AT2HJWjnTAy9OvsZrY9v8PehkOuBnJzuaNcJhyqBVEErrdzUa-JRv6M&v=Wr4oLoqSswo

 

Visita de Jaime Martínez Montero V

En quinto, su tutor Fran, ha tenido la oportunidad de ver hasta donde pueden llegar sus alumnos y alumnas.

Jaime ha empezado con las multiplicaciones con decimales y ha relacionado los decimales con decimas, centésimas  y milésimas

IMG_20140929_112306

 

Después las divisiones con decimales, y la relación con la multiplicación les ha ayudado mucho. Han descubierto los decimales periódicos.

IMG_20140929_113121

Incluso, se han atrevido con las ecuaciones. Para introducirlas, Jaime ha dado a «x» el valor de una caja de bombones y el alumnado ha llegado a esta resolución:

 

IMG_20140929_115358

 

Y a los niños les ha encantado. Han disfrutado de una sesión de matemáticas muy fructífera.

¡Muchas gracias y hasta la próxima visita!

6º Trabajo con decimales

Hoy en 6º hemos trabajado los decimales.


Con un metro que nos ha donado IKEA, nos hemos medido un brazo con ayuda de un compañero y hemos apuntado nuestra medida en metros. 

Después en la pizarra hemos ordenado de mayor a menor estas medidas, teniendo cuidado de no confundir las décimas con las centésimas y milésimas.

Finalmente hemos practicado con la casita de adosados que inventó Lola pero adaptado a decimales.

Trabajo en la pizarra digital


 Trabajo en el cuaderno.


5º Decimales

Aunque de 4º a 6º no está implantada la metodología ABN, sí que se imparte como complemento a la metodología tradicional.

Como estamos aprendiendo a manejar los decimales hemos trabajado con monedas de euros y céntimos.

La actividad que se ha desarrollado durante los lunes del mes de enero ha incluido las siguientes actividades:

1.- Representar con billetes y monedas una cantidad dada.
2.- Ordenar de mayor a menor números decimales
3.- Series numéricas de 0,10,  0.20, 0,50, 0,60 céntimos

4.- Sumas y restas de cantidades. Con diversas cantidades.
5.- Comprobar el comportamiento de los números decimales al multiplicarlos o dividirlos entre 10 y 100. La pregunta era: ¿Qué le pasa a 0,01 ó a 0,10 cuando se multiplica por 10 o por 100? 
Como han tenido que trabajar con monedas y billetes han explicado por grupos lo que ocurría. 
6.- Cálculo mental por parejas de resultado de operaciones con decimales. Se podían utilizar monedas y billetes.

Lo más interesante de esta actividad es que han tenido que explicar a sus compañeros qué ocurría con los resultados y porqué.
Ellos han disfrutado mucho y este aprendizaje por experimentación propia les hace reflexionar antes de dar una respuesta disparatada.


5º Múltiplos y divisores

El lunes pasado en quinto de primaria estuvimos trabajando los múltiplos y los divisores.

Para trabajar de manera manipulativa utilizamos tapones de colores.

Para empezar con los múltiplos a cada alumno les repartí 24 tapones y les hice una serie de preguntas:
¿Es 24 múltiplo de 2?
      Si eran capaces de hacer grupos de dos tapones y no sobraba ninguno es que se podía multiplicar el número dos por un número natural.

De esta forma comprobamos con los números del 2 al 12 si podían hacer grupos de ese número con 24 tapones.

Cuando sobraban tapones les hacía las siguiente pregunta:

¿Cuántos tapones te faltan para el siguiente múltiplo de 7 si tengo 24? ¿Y el menor?

Sin tapones hubiera sido muy difícil que me respondieran a la pregunta, pero visualmente es muy fácil decir cuanto falta para completar un grupo o cuantos sobran.


También trabajamos los divisores haciendo filas de tapones, para comprobar los divisores del 24.

La pregunta fue:

¿Es el 4 divisor del 24?

Si se pueden repartir 24 tapones en cuatro grupos y no sobran está comprobado.

Y así también hicimos muchas preguntas y respuestas.