Resolución de problemas 2 operaciones con pregunta oculta (Teresa Simonet)

Nuestra compañera Teresa Simonet, está realizando videotutoriales de matemáticas ABN para ayudar al alumnado y familias de nuestro centro:

Resolución de problemas de dos operaciones a petición de mis alumnos de 4º. Problemas con pregunta oculta que se trabaja en 2º y 3º ciclo.

https://m.youtube.com/watch?d=n&feature=youtu.be&fbclid=IwAR35AT2HJWjnTAy9OvsZrY9v8PehkOuBnJzuaNcJhyqBVEErrdzUa-JRv6M&v=Wr4oLoqSswo

 

Visita de Jaime Martínez Montero V

En quinto, su tutor Fran, ha tenido la oportunidad de ver hasta donde pueden llegar sus alumnos y alumnas.

Jaime ha empezado con las multiplicaciones con decimales y ha relacionado los decimales con decimas, centésimas  y milésimas

IMG_20140929_112306

 

Después las divisiones con decimales, y la relación con la multiplicación les ha ayudado mucho. Han descubierto los decimales periódicos.

IMG_20140929_113121

Incluso, se han atrevido con las ecuaciones. Para introducirlas, Jaime ha dado a «x» el valor de una caja de bombones y el alumnado ha llegado a esta resolución:

 

IMG_20140929_115358

 

Y a los niños les ha encantado. Han disfrutado de una sesión de matemáticas muy fructífera.

¡Muchas gracias y hasta la próxima visita!

Sexto. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor.

Hoy toca el m.c.m y el M.c.d.  Para eso entre todos hemos aprendido a descomponer los números factorialmente.

Más adelante hemos encontrado el m.c.m entre dos números. El 3 y el 6.

 Después hemos reflexionado entre todos 
¿Cuál es el mayor de los múltiplos que quedan dentro?
¿Por qué no hay números solamente múltiplos de 6?
¿Por qué los que son solamente de 3 son impares?

Sexto. Números primos y criterios de divisibilidad

Esta semana hemos estado repasando qué eran los números primos y para eso hemos construido entre todos la tabla de Eratóstenes.



He repartido entre todos los números de la tabla del 2,3,5 y 7
Los hemos ido colocando y han comprobado los que no estaban, por lo tanto eran primos.
Además hemos reflexionado que hay números repetidos en las tablas. Especialmente el 16,24,70… tenían muchos papeles.

La hemos copiado en el cuaderno y además hemos hecho un «pleglabe» sobre los criterios de divisibilidad. Aquí se ha demostrado la creatividad de los niños de 6º que es mucha.