Visita de Jaime Martínez Montero V

En quinto, su tutor Fran, ha tenido la oportunidad de ver hasta donde pueden llegar sus alumnos y alumnas.

Jaime ha empezado con las multiplicaciones con decimales y ha relacionado los decimales con decimas, centésimas  y milésimas

IMG_20140929_112306

 

Después las divisiones con decimales, y la relación con la multiplicación les ha ayudado mucho. Han descubierto los decimales periódicos.

IMG_20140929_113121

Incluso, se han atrevido con las ecuaciones. Para introducirlas, Jaime ha dado a «x» el valor de una caja de bombones y el alumnado ha llegado a esta resolución:

 

IMG_20140929_115358

 

Y a los niños les ha encantado. Han disfrutado de una sesión de matemáticas muy fructífera.

¡Muchas gracias y hasta la próxima visita!

División por aproximación y por estimación

En este vídeo se puede ver como Arancha en 4º trabaja la división desde la descomposición de los números.

Es un trabajo conjunto de clase en el que se intenta que todos participen. Se llega a una conclusión final con la ayuda de todos. Se empieza con un número «pequeño» hasta que se llega al mayor que se puede repartir entre 7.

Para llegar a este nivel se ha trabajado mucho con la tabla extendida desde el curso pasado.

Está grabado en una clase diaria.



3º Tablas ampliadas (II)

En 3º se sigue trabajando la tabla ampliada como proceso imprescindible para la división.

En este caso la actividad consiste en repartir las tarjetas de la tabla ampliada del 3 entre los alumnos de la clase.

A continuación deben colocar el número en el lugar correspondiente explicándolo.

En el caso de Abel tiene que colocar el 900, y nos dice que lo coloca ahí porque es el resultado de multiplicar 3 centenas por 3.

Otra actividad propuesta es repartir un número intruso de otra tabla

Además se puede dejar una casilla en blanco para que adivinen cual es.

También se pueden colocar desordenados y que los ordenen.

Todos los días se descompone un número entre todos hasta que se observa un dominio de estas tablas y a continuación se le quitará el apoyo visual.

Van pasando uno por uno y de esta forma se detectan las posibles dificultades individuales.

3º Tablas ampliadas para dividir

Arancha, la tutora de 3º, está trabajando las tablas ampliadas por dos razones:

* para ampliar el cálculo mental y el algoritmo de la multiplicación
* para introducir la división.

Diariamente trabaja una tabla, en el caso de la foto la tabla del 4 y sitúa un número en ella.
Se descompone una cantidad en números que estén en la tabla. Así se inician en la división.
Buscamos el número escondido que podemos repartir fácilmente.


Ejemplo: 187 cromos entre 4 amigos

187:4=

  • El 160 es el número de la tabla extendida más grande que se puede repartir. Repartimos 40 a cada amigo.
  • Sobran 27. Escogemos el 24. Repartimos 6 a cada amigo + 40 y son 46.
  • Reparte 46 cromos y sobran 3.
Este trabajo se hace oralmente y después se refleja en el algoritmo en la pizarra.